Formulario de solicitud
Cómo cumplimentarlo
Se deberán cumplimentar los campos del formulario (los señalados con un asterisco * son obligatorios), y adjuntar 3 archivos en formato PDF con documentación acreditativa, tal y como se explica a continuación:
- Archivo 1.- Nombrarlo «Académico» e incluir, en un único archivo, toda la documentación acreditativa de datos académicos, méritos, premios, idiomas, Olimpiadas académicas y actividades extraescolares, ordenada según el listado indicado en el siguiente apartado, Listado de documentación obligatoria.
- Archivo 2.- Nombrarlo «Económico» e incluir documentos acreditativos de la situación económica:
Declaraciones de la Renta 2023 (Modelo 100 completo), de los progenitores y del solicitante, si ha percibido ingresos en 2023 y está obligado a ello.
Otra información/documentación relativa a la situación económica familiar que se considere relevante.
- Archivo 3.- Nombrarlo «Ensayo» e incluir ensayo original de carácter personal, con una extensión mínima de 700 palabras y máxima de 2.000 (el solicitante puede apoyarse para desarrollar su escrito en imagénes, dibujos).
Se trata de un ejercicio de introspección en el que el solicitante exponga, bien aspectos relevantes de su trayectoria vital (no académica, porque toda esa información ya estará incluida en los apartados anteriores; no es una revisión o explicación del cv), que hayan tenido influencia en decisiones y vivencias posteriores, o bien reflexiones, pensamientos, ideas y/o perspectivas personales sobre la realidad y su papel en el mundo.
El tamaño de cada archivo no podrá exceder los 3mb.
Listado de documentación obligatoria
1. Acreditación de la participación en el PEAC (Diploma o Certificación).
2. Acreditación (matrícula) de los estudios que se están cursando en el año 2024-2025.
3. Curriculum vitae con fotografía actualizada.
4. Certificación académica personal en la que consten las calificaciones obtenidas en los dos cursos anteriores, 2022/2023 y 2023/2024.
5. Si los dos últimos cursos no coinciden con el Bachillerato, adjuntar acreditación de la nota final indicada en el formulario, así como de la EvAU u otra prueba de acceso a la universidad realizada si procede.
6. Certificación oficial del nivel de idioma/s indicado en el formulario. Si no se dispone de certificación oficial, se puede adjuntar una carta firmada por profesores, academia, etc, en la que se indique el nivel estimado equivalente.
7. Acreditación de los méritos, premios, menciones de honor, etc indicados en el formulario.
8. Acreditación de las actividades laborales remuneradas (contratos). Sólo si procede.
9. Acreditación de todas las actividades (con titulación oficial o sin ella) indicadas en el formulario.